Entradas

REUNIÓN ANUAL DE INVESTIGACIÓN 2014

Imagen
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. En está reunión se presentan los trabajos más relevantes de Investigación Básica, Clínica y Sociomédica que se desarrollan en el Instituto. Se ha llevado a cabo la tercera semana de mayo desde 1986 en forma ininterrumpida Se otorgan 3 premios a los mejores trabajos: Primer lugar de Investigación Básica (Reconocimiento económico otorgado por la Fundación Armstrong y Diploma) Primer lugar de Investigación Clínica (Reconocimiento económico otorgado por la Fundación Armstrong y Diploma) Segundo lugar de Investigación (Diploma) Tercer lugar de Investigación (Diploma) La XXVIII Reunión Anual de Investigación se llevará a cabo , 22 y 23 de mayo del 2014.

Estrategias de protección de oligodendrocitos e incremento de la remielinización

Imagen
Este artículo discute las estrategias de tratamiento en esclerosis múltiple, enfatizando el hecho de que sólo existe aprobados tratamientos inmunomoduladores, pero no existen tratamientos dedicados a la reparación del daño. Describe los diferentes tipos de tratamientos incluyendo anticuerpos, agentes farmacológicos, terapias celulares y hormonales, entre otras. Referencia Rodgers JM, Robinson AP, Miller SD. Strategies for protecting oligodendrocytes and enhancing remyelination in multiple sclerosis . Discov Med. 2013 Aug;16(86):53-63. PubMed PMID: 23911232.

Reunión Anual de Investigación del INNN

El próximo 23-24 de Mayo del 2013 se llevará a cabo la "XXVII Reunión Anual de Investigación del INNN", en el Auditorio del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Informes:  Dirección de Investigación. Insurgentes Sur No. 3877.  Col. La Fama - Tlalpan,  14269 México D.F.  Tel. 5528-8036. Ver mapa más grande

Becas Conacyt-OEA 2013

Imagen
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunciaron el Programa de Becas para estudiantes extranjeros de los Estados miembro de la OEA que deseen realizar estudios de posgrado en México. El Programa brindará a ciudadanos del continente hasta 600 becas de posgrado para una educación de calidad en las áreas de ciencia e ingeniería, con miras a mejorar las capacidades científicas y tecnológicas, así como la movilidad de estudiantes de posgrado en la región. La oferta de becas se dividirá de la siguiente manera: 50 becas para nacionales de Centroamérica, 50 becas para nacionales del Caribe y 500 destinadas a todos los ciudadanos de los Estados miembro, salvo México, a través de la OEA y el Conacyt. La Amexcid se suma a este esfuerzo conjunto entre ambas instituciones...